El uso de los métodos hipóxicos no son exclusivos del área de rendimiento deportivo. Incesablemente van emergiendo evidencias que atribuyen a la hipoxia efectos positivos en el tratamiento y prevención de diferentes patologías y por lo tanto el uso de los métodos...
Si bien la adaptación a la hipoxia bien sea a altitud natural o simulada se ha utilizado durante mucho tiempo con atletas de resistencia, en los últimos tiempos también ha ganado popularidad entre los atletas de deportes de equipo. El propósito de este reciente...
El acondicionamiento hipóxico (HC) normobárico se define como la exposición a la hipoxia sistémica y/o local en reposo (pasiva) o combinada con el entrenamiento (activo). El acondicionamiento hipóxico normobárico ha sido utilizado anteriormente por poblaciones...
Aunque tradicionalmente el uso y el análisis del entrenamiento hipóxico y su impacto en el rendimiento se ha centrado mayoritariamente en deportes de resistencia, curiosamente en los últimos tiempos los estudios más novedosos provienen de disciplinas y deportes de...
El estudio al que hacemos referencia en esta ocasión, examinó los efectos del entrenamiento hipóxico intermitente (IHT) llevado a cabo bajo condiciones de hipoxia severa y con recuperación en normoxia en las capacidades aeróbicas/anaeróbicas a nivel del mar y...
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR