En un reciente estudio se ha tratado de analizar si la eficacia del protocolo de entrenamiento hipóxico conocido como “Live High–Train Low”,(LHTL) aumenta cuando el entrenamiento diario es prescrito en función de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV). No...
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia del entrenamiento hipóxico intermitente (IHT) a una intensidad del 95% del umbral del lactato sobre la capacidad aeróbica y el rendimiento de resistencia en ciclistas de buen nivel. En este proyecto de...
La fatiga central inducida por el ejercicio se ve aliviada después de la aclimatación a la altitud. Las adaptaciones que sustentan este efecto también pueden ser inducidas con exposiciones breves y repetidas a la hipoxia severa. El propósito de este interesante y...
Sabemos que la actividad física conlleva un menor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama. Caminar unas horas a la semana puede disminuir el riesgo de recaer en este tipo de cáncer e incluso de morir por esta enfermedad. La Sociedad...
En un estudio en el que participaron 15 triatletas, se trato de comparar los cambios en la masa de hemoglobina tras un training camp siguiendo un protocolo «Vivir Alto Entrenar Bajo» (Live High Train Low) bajo condiciones de hipoxia normobárica (altitud simulada) o...
Inauguramos esta sección con un recientísimo articulo publicado en la revista científica frontiers in Physiology, donde se ha analizado el efecto del ejercicio hipóxico en el metabolismo energético durante las horas posteriores a la finalización de dicho ejercicio....
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR