Si bien la adaptación a la hipoxia bien sea a altitud natural o simulada se ha utilizado durante mucho tiempo con atletas de resistencia, en los últimos tiempos también ha ganado popularidad entre los atletas de deportes de equipo.
El propósito de este reciente meta análisis realizado por Hamlin y Col. ha sido el de analizar el efecto de las intervenciones hipóxicas en el rendimiento de carrera intermitente de alta intensidad en atletas de deportes de equipo
Tras una búsqueda sistemática de literatura en cinco bases de datos de revistas, se analizó el cambio porcentual en el rendimiento (distancia recorrida) en el test de recuperación intermitente YoYo, tanto en grupos formados por individuos que fueron expuestos a diferentes protocolos hipóxicos (altitud natural o simulada) como grupos de control (nivel del mar o placebo normóxico)
De todos los estudios, 10 fueron clasificados para la inclusión en este análisis y 2 fueron excluidos debido al pequeño tamaño de la muestra y el riesgo de sesgo de publicación.
Las intervenciones hipóxicas ocurrieron durante un período de 7-28 días, y el rango de la exposición hipóxica total (en horas-altitud efectivas) fue de 4.5-33 km h en los estudios de hipoxia intermitente y de 180-710 km h en los estudios basados en el protocolo “vivir alto” (Live high)
Los resultados de este meta análisis muestran que los efectos del entrenamiento fueron moderados y muy probablemente beneficiosos en los grupos de control tras la primera semana (20%, estimación porcentual) y 4 semanas después de la intervención (25%).
Las conclusiones a las que llegan los autores de este estudio indican que la intervención hipóxica parece ser una estrategia de entrenamiento que vale la pena para mejorar el rendimiento de carrera de alta intensidad en atletas de deportes de equipo, que muestra un mejor rendimiento en los grupos de control y que persisten durante al menos 4 semanas después de la intervención.
A la espera de nuevas investigaciones sobre el tipo de hipoxia, la dosis de hipoxia y el entrenamiento en hipoxia, los entrenadores tienen un margen considerable para personalizar los métodos de entrenamiento hipóxico que mejor se adapten al horario de entrenamiento de su equipo.