El uso de los métodos hipóxicos no son exclusivos del área de rendimiento deportivo. Incesablemente van emergiendo evidencias que atribuyen a la hipoxia efectos positivos en el tratamiento y prevención de diferentes patologías y por lo tanto el uso de los métodos hipóxicos se ha visto extendido también el campo de la salud.

El objetivo de este interesante trabajo llevado a cabo por científicos chinos y norteamericanos, fue estudiar el efecto del entrenamiento hipóxico intermitente (IHT) como terapia para tratar los vértigos y los mareos.

El diseño del estudio fue un ensayo controlado aleatorio simple ciego. Todos los participantes fueron reclutados de un departamento de rehabilitación en un hospital afiliado a la universidad.

Los participantes que sufrían mareos fueron asignados aleatoriamente a dos grupos (grupo IHT y grupo de control). De los 52 sujetos participantes 18 fueron hombres y 34 mujeres de edades entre los 35 y 62 años

Se condujeron varias pruebas y puntuaciones de escala encaminadas a medir diferentes aspectos del equilibrio, así como valoraciones del vértigo tanto al comienzo del estudio como al final de la cuarta semana

Los resultados mostraron que tanto las puntuaciones de las diferentes escalas como las valoraciones, así como las frecuencias de ataques de vértigo mejoraron después de la intervención de entrenamiento hipóxico al final de la 4ª semana.

Además, hubo diferencias significativas entre el grupo IHT y el grupo de control en las puntuaciones y las frecuencias de ataque de vértigos al final de la 4ª semana

No se produjeron eventos adversos durante el estudio.

La conclusión de este estudio muestra que el entrenamiento hipóxico intermitente podría funcionar contra los mareos y vértigos después de la intervención al final de la 4a semana y que por tanto el entrenamiento hipóxico intermitente podría ser un método efectivo para el tratamiento de los mareos y vértigos.

 

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This