El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia del entrenamiento hipóxico intermitente (IHT) a una intensidad del 95% del umbral del lactato sobre la capacidad aeróbica y el rendimiento de resistencia en ciclistas de buen nivel.
En este proyecto de investigación participaron 20 ciclistas de elite que fueron divididos aleatoriamente en un grupo de hipoxia (10 ciclistas con un promedio de edad 22 años, VO2máx 67,8 ml · kg-1 · min-1, altura 1,78 m, peso 66,7 kg, peso magro 59,3 kg, porcentaje de grasa 11,3 %), y un grupo de control (10 ciclistas con un promedio de edad 23,5 años, VO2max 67,7 ml · kg-1 · min-1, altura 1,79 m, peso 69,2 kg, peso magro 63,6 kg, porcentaje de grasa 7,9 %)
El programa de entrenamiento utilizado durante el experimento fue el mismo en ambos grupos
Los ciclistas fueron sometidos a un test de carga progresiva y una contrarreloj de 30km antes y después del periodo de entrenamiento
Durante tres semanas, los sujetos en el grupo de Hipoxia realizaron 3 sesiones de entrenamiento por semana en un ambiente de hipoxia normobárica (Concentración de Oxígeno de 15,2%).
Durante la parte principal de la sesión de entrenamiento hipóxico, la intensidad se fijó a un 95% del umbral del lactato durante 30 minutos en el 1er microciclo, 35 minutos en el 2º microciclo y 40 minutos en el 3º microciclo.
El mismo procedimiento de entrenamiento fue llevado a cabo en el grupo de control, sin embargo, la intensidad de las sesiones principales se fijó al 100% del umbral del lactato en condiciones normales (normoxia).
Los resultados indican un aumento significativo en el consumo máximo de oxígeno (VO2max), Consumo de Oxigeno en el umbral del lactato, carga de trabajo máxima y carga de trabajo en el umbral del lactato y un cambio en la concentración de lactato durante la prueba incremental en el grupo de hipoxia. También se observó una disminución significativa en el tiempo en una prueba contrarreloj, asociada tanto a un aumento significativo en la potencia y la velocidad media.
Asimismo, el entrenamiento hipóxico intermitente (IHT) aplicado en esta investigación no afectó significativamente a variables hematológicas como el número de eritrocitos, concentración de hemoglobina y valor del hematocrito.
Solamente se observaron aumentos significativos en el valor del volumen corpuscular medio en la sangre en el grupo de Hipoxia.
Estos datos sugieren que el entrenamiento hipóxico intermitente a una intensidad cercana al umbral del lactato y de una duración media de 30-40 minutos es un método de entrenamiento efectivo para mejorar la capacidad aeróbica y el rendimiento de resistencia al nivel del mar