Recientemente visitamos el centro de CrossFit Donostia y aprovechamos para que atletas que se toman muy en serio su preparación y su estado físico pudieran probar y experimentar el entrenamiento hipóxico (IHT) de manera especifica en la especialidad que ellos practican.
El entrenamiento hipóxico puede provocar interesantes adaptaciones si se aplican de manera adecuada. El estímulo de entrenar bajo una reducida disponibilidad de oxígeno, provoca en atletas altamente entrenados adaptaciones que pueden suponer una importante diferencia y alcanzar nuevos limites en su rendimiento y por tanto a la hora de competir. El entrenamiento hipóxico ha mostrado beneficios tanto en el metabolismo aeróbico como en el rendimiento anaeróbico ya que permite reproducir muy altas intensidades de entrenamiento con un menor requerimiento a nivel muscular, lo que supone una valiosa estrategia a la hora de ganar mayor entrenabilidad y reducir el riesgo de lesiones.
Las características del CrossFit hacen que el entrenamiento hipxico o en altitud simulada se convierta en una valiosa herramienta que puede conllevar importantes ganancias en el rendimiento además de otros beneficios como el aumento del metabolismo de oxidación de las grasas post ejercicio, algo que puede resultar de sumo interés en especialidades en las que es muy importante una adecuada gestión del peso y composición corporal. Este ultimo factor convierte al entrenamiento hipóxico en una valiosa alternativa también en el área de la salud como método para hacer frente al sobrepeso y la obesidad entre otros muchos beneficios.
Para finalizar, agradecer sobre todo a CrossFit Donostia y sobre todo a Iker y a los crossfitters por su atención y por el buen rato que pudimos pasar.